Texto 7. Romance 3ºB
Ya se asienta el rey
Ramiro,
ya se asienta a sus
yantares,
los tres de sus adalides
se le pararon delante:
al uno llaman Armiño,
al otro llaman Galvane,
al otro Tello, lucero,
que los adalides trae.
-Mantengaos Dios, señor.
-Adalides, bien vengades.
¿Qué nuevas me traedes
del campo de Palomares?
-Buenas las traemos,
señor,
pues que venimos acá;
siete días anduvimos
que nunca comimos pan,
ni los caballos cebada,
de lo que nos pesa más,
ni entramos en poblado,
ni vimos con quién
hablar,
sino siete cazadores
que andaban a cazar.
Que nos pesó o nos
plugo,
hubimos de pelear:
los cuatro de ellos
matamos,
los tres traemos acá,
y si lo creéis, buen
rey,
si no, ellos lo dirán.

El
tema de este texto trata de los problemas de los adalides del rey Ramiro.
Estaba el rey Ramiro en la corte y llegaron sus adalides: Armiño, Galvane y
Tello. Estos le contaron que por el camino los atacaron siete cazadores, y
tuvieron que luchar. Tuvieron que matar a cuatro, y los otros 3 los llevaron a
la Corte.


Por
todo el dicho anteriormente, estamos ante un romance histórico del siglo XV,
anónimo, es decir, de auto desconocido, que habla sobre los adalides del rey
Ramiro I de Aragón. Es un
ejemplo de literatura medieval española, que en este caso era transmitida por
los juglares.
Ahora,
añadiremos a este romance un fragmento más, inventado por nosotros, para
continuar la historia donde acaba: la presentación de los cazadores capturados:
[…] y si lo creéis, buen
rey,
-No os mienten, mi Señor
parecían indefensos,
pues estuvimos errados.
Una gran lección nos
dieron,
ahora ya nos fijamos
al atacar indefensos,
cuando en el bosque
andamos.
Nuestro líder ya no vive,
usted puede perdonarnos,
y bajo vuestras órdenes
serviremos encantados.
Os pedimos piedad buen rey,
pues es lo que deseamos.
GLOSARIO:
Los romances son
característicos por la sencillez de su lenguaje, aunque hay palabras que no son
fáciles de entender:
-
Asentar:
Poner a alguien en una silla.
-
Yantar:
Ingerir alimento.
-
Adalid:
Antiguamente, caudillo militar
-
Plugo:
1ª persona del singular, del presente de indicativo del verbo “placer”
-
Traedes:
Forma arcaica del verbo “traer”
T.G.V
T.R.B
B.S.R
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada