COPLAS
A LA MUERTE DE SU PADRE 3ÂșA
Este
poema se trata de tres fragmentos de ' Coplas a la muerte de su
padre ' escrito por Jorge
Manrique, poeta culto del
siglo XV perteneciente a una importante familia de la nobleza
castellana. ParticipĂł en varias guerras y muriĂł en 1479 en una
batalla.
El
tema de estos
fragmento es una reflexiĂłn sobre la vida en cuanto a la vida
terrenal y la celestial. Pertenece
al gĂ©nero lĂrica o poesĂa, y al subgĂ©nero elegĂa.
Esta
obra esta compuesta por 40 coplas manriqueñas o de pie quebrado,
que representan una
reflexiĂłn general sobre la vida y la muerte partiendo de la
experiencia personal del autor.
La métrica de este fragmento es regular,
ya que cada estrofa estĂĄ compuesta por dos versos de 8 sĂlabas y
uno de 4 .
Tiene rima consonante
( -ino / -ada / -ar / -emos / -imos / -amos / -Ă© / -el / -emos /
-os / -elo / -iĂł / -or / -amos / -emos / -dad / -ados / -ecen ).
Estos
fragmentos
se encuentran
en la primera parte de la obra, que va de la copla I a la XV; donde
el autor hace una reflexiĂłn general sobre la vida, la muerte y la
fortuna.
Hay
una figura
retĂłrica, una metĂĄfora en los dos primeros versos
del primer fragmento ''
Este mundo es el camino para el otro, que es morada '' que significa
que el mundo terrenal es el camino para llegar al celestial.
Por
todas estas causas podemos concluir que estamos ante tres fragmentos
de la obra de Jorge Manrique
' Coplas a la muerte de su padre '.
V PARTE
CREATIVA
Este
mundo es el camino 8
a
para
el otro, que es morada 8
b Y por mucho
que lo ignores
sin
pesar; 4
c no
lo podrĂĄs evitar
mas
cumple tener un buen tino 8
a no espera;
para
andar esta jornada 8
b ni
con un ramo de flores
sin
errar. 4 c ni
con llanto sin parar,
Partimos
cuando nacemos 8 d desespera.
andamos
mientras vivimos, 8 e Cuando menos
te lo esperes,
y
llegamos 4
f ella
allĂ aparecerĂĄ
al
tiempo que fenecemos; 8
d no aguarda;
asĂ
que, cuando morimos, 8
e no
importa lo que dijeres
descansamos.
4
f ella
te sorprenderĂĄ
y no tarda.
VI
Este mundo bueno fue
si bien usåsemos dél,
como debemos,
porque, segĂșn nuestra fe,
es para ganar aquel
que atendemos.
Y aun Hijo de Dios,
para subirnos al cielo,
descendiĂł
a nacer acĂĄ entre nos
y a vivir en este suelo
do muriĂł.
VII
Ved de cuĂĄn poco valor
son las cosas tras que andamos
y corremos,
que en este mundo traidor
aun primero que muramos
las perdemos.
De ellas deshace la edad,
de ellas casos desastrados
que acaecen,
de ellas, por su calidad,
en los mĂĄs altos estados
desfallecen.
GLOSARIO
-
Morada: Lugar en el que se habita.
-
Tino: ModeraciĂłn de ciertas personas en su comportamiento.
-
Fenecemos: Morir, fallecer.
M.M.
N.T.
L.P.
A.L.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada